Publicaciones del 1997-2014
ARTÍCULOS
2014: Con M.Á. Manzano (eds.), «Política, sociedad e identidades en el occidente islámico», Salamanca: Ediciones Salamanca.
2013 “Reflexiones acerca de los documentos árabes inéditos del siglo XVI del Archivo general de Simancas”, Cuadernos del Instituto Historia de la Lengua 8 (2013), pp. 87-104
2013 “De nuevo sobre el cadiazgo de al-Ándalus almorávide. Reflexiones acerca del cadiazgo de Almuñécar”, Studia Orientalia (Travelling Through Time. Essas in honnor of Kaj Öhrnberg), 114 (2013), pp. 167-178.
2013 “Sobre el cadiazgo de al-Andalus “marginal” en el periodo almorávide (Arcos de la Frontera, Morón de la Frontera, Carmona, Ronda”, Hesperia, vol. XVII, pp. 171-193.
2012 CHRISTIANS AND MUSLIMS FACED WITH THE WRATH OF ABU MARWAN AL-YUHANISĪ, A THIRTEENTH-CENTURY ANDALUSI “FRIEND OF GOD”
Al-Masaq, vol. 24/3 (2012), pp. 265-278.
2012 “De nuevo sobre el cadiazgo periférico andalusí en época almorávide. Reflexiones acerca de la organización judicial en Guadix”
Anaquel de Estudios Árabes, vol. 23, pp. 45-54
2011 “Una reflexión acerca de Ibn Sahl y su obra jurídica Diwan al-Ahkām al-kubrà”, Studi Magrebini, vol. 9 (2011), pp. 143-161.
2009 “Reflexiones acerca de los documentos árabes del Archivo General de Simancas procedentes de Túnez y Argelia”, Studia Orientalia 107, 33-50
2006 “Algeciras, ciudad “magrebí” en al-Andalus”. Una reflexión acerca de su administración de justicia”, Quaderni Di Studi Arabi, n.s. 1, 69-79.
2006 “El cadiazgo de Granada bajo de los almorávides: enfrentamiento y negociación”, Al-Qantara, vol. XXXVII, fascículo 1, (2006), pp. 7-24.
2004 “Reflexiones acerca de la custodia en la escuela mālikí”, Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos, vol. 53, 143-153.
2003 “El Levante de al-Andalus en época almorávide: jueces y élites locales”, Al-Andalus-Magreb, X, 53-89.
2001 “Aspectos políticos y judiciales de la ciudad de Málaga en el período almorávide”
Revista del Instituto Egipcio de Estudios Islámicos en Madrid, vol. XXXIII, 77-95.
2000- 2001 “Le Sāhib al-ahkām à l’époque almoravide”, Al-Andalus-Magreb, VIII-IX, 49-64.
2000 “The Andalusian qādī in the Almoravid Period: Political and Judicial Authority”
Studia Islamica, 90, 67-83.
2000 “Almería almorávide: sede de una oposición política y de un importante poder judicial”, Revista del Instituto Egipcio de Estudios Islámicos en Madrid, XXXII, 99-118.
2000 “La institución de la šūrà en al-Andalus en época almorávide”, Hespéris-Tamuda, XXXVIII, 61-80.
2000 “O Allgarva na época almorávida: aspectos políticos e jurídicos”, Xarajīb 1 (2000), pp. 37-48.
1999 “Sevilla en época almorávide: sede de una importante administración judicial”, Revista del Instituto Egipcio de Estudios Islámicos en Madrid, XXXI, 33-50.
1998 “Córdoba en época almorávide: al-Andalus y el poder político almorávide”, Qurtuba, III, 81-94.
1998 Con MARÍN, Manuela
“Captives, Children and Conversion: a Case from Late Nasrid Granada”, Journal of the Economic and Social History of the Orient, 41, fasc.4, 453-473
1997 “Córdoba frente a los almorávides: familias de cadíes y poder local en al-Andalus”
Revista del Instituto Egipcio de Estudios Islámicos en Madrid, XXIX, 182-210.
CAPÍTULOS DE LIBRO
2014 “De nuevo sobre la organización de la justicia en al-Andalus periférico en época almorávide: el caso de Quesada” en Francisco Toro Ceballos y José Rodríguez Molina (coords.), Estudios de Frontera-9. Economía, Derecho y Sociedad en la Frontera, Jaén: Instituto de Estudios Gienenses, pp. 311-316.
2013 Con MARÍN, Manuela
“Captives, Children and Conversion: a Case from Late Nasrid Granada”, en E.A. Congton (ed.), Latin expansion in the Medieval Western Mediterranean, Fargate, pp. 311-332 (gracias a su importancia el artículo ha sido elegido para una segunda publicación por la edictorial Ashgate Publishing Company).
2013 “Una reflexión histórica sobre los documentos árabes del Archivo General de Simancas procedentes de Marruecos” en Mustafa Ammadi, Francisco Vida Castro, María Jesús Vigeura Molíns, (eds.), Manuscritos árabes en Marruecos y en España: espacios compartidos. Sexta Primavera del manuscrito andalusí, Casablanca, pp. 55-60
2012 “Introducción” en Rachid El Hour (ed.), Cadíes y cadiazgo en al-Andalus y el Magreb medieval. Serie Estudios Onomástico-Biográficos de al-Andalus, vol. 18, Madrid: CSIC (edición científica Rachid El Hour, Edición técnica: Rafael Mayor), pp. 7-17
2012 “El cadiazgo de Jaén en época almorávide: una propuesta de interpretación”, En Rachid El Hour (ed.), Cadíes y cadiazgo en al-Andalus y el magreb medieval, Estudios Onomástico Biográficos de al-Andalus (E.O..B.A), CSIC, Madrid, pp. 169-185.
2012 “Un ejemplo de Árabe medio en Occidente islámico moderno. La documentación tunecina del Archivo general de Simancas”, en J.A. Bartol y J.F. Santos (eds.), Estudios de Filología Española, Salamanca: Ediciones Luso-Española-Universidad de Salamanca-Departamento de Lengua Española, 2012, pp. 87-94.
2012 “Al-Yahsubī.”. Christian-Muslim Relations. A biographical History. General editor David Thomas David Thomas. Brill Online, 2012 (referencesworks.brillonline.com/entries/christian-muslim-relations/al-yahsbi-COM_24275). (17 mayo 2012)
2012 “Risalat mizan al-sidq al-mufarriq min ahl al-batil wa-ahl al-haqq”. Christian-Muslim Relations. A biographical History. General editor David Thomas David Thomas. Brill Online, 2012 (referencesworks.brillonline.com/entries/christian-muslim-relations/ibn-al-arabi-COM_24276). (17 mayo 2012).
2012 “Al-Radd `alà al-nasara. Christian-Muslim Relations. A biographical History. General editor David Thomas David Thomas. Brill Online, 2012 (referencesworks.brillonline.com/entries/christian-muslim-relations/ibn-al-arabi-COM_24277). (17 mayo 2012)
2012 “Al-Humaydī”, Christian-Muslim Relations. A biographical History. General editor David Thomas David Thomas. Brill Online, 2012 (referencesworks.brillonline.com/entries/christian-muslim-relations/al-humaydi-COM_23335). (17 mayo 2012)
2012 “Jadhwat al-muqtabis fi ta’rikh `ulama’ al-Andalus”, Christian-Muslim Relations. A biographical History. General editor David Thomas David Thomas. Brill Online, 2012 (referencesworks.brillonline.com/entries/christian-muslim-relations/al-humaydi-COM_23336). (17 mayo 2012)
2012 “Ibn al-`Arabī”, Christian-Muslim Relations. A biographical History. General editor David Thomas David Thomas. Brill Online, 2012 (referencesworks.brillonline.com/entries/christian-muslim-relations/ibn-al-arabi-COM_24517). (17 mayo 2012)
2012 “Al-`Awasim min al-qawasimī”, Christian-Muslim Relations. A biographical History. General editor David Thomas David Thomas. Brill Online, 2012 (referencesworks.brillonline.com/entries/christian-muslim-relations/ibn-al-arabi-COM_24518). (17 mayo 2012).
2012 “Quelques réflexions historiques et lingüistiques sur les documents árabes de Tunisie de l’Archivo General de Simancas”, en A. Vicente y M. Meouak (eds.), De los manuscritos medievales a Internet: la presencia del árabe vernáculo en las fuentes escritas. Zaragoza: Universidad de Zaragoza, pp. 121-133
2011 “Rasa’il magaribiyya rahhala: al-rasa’il al-tunisiyya al-mawyuda bi-Arsif Simankas al-`Amm” en M. Ammadi (ed.), Tercera Primavera del manuscrito Andalusí. Viajes y viajeros, Rabat: Editions & Impressions Bouregreg, pp. 92-104 (en lengua árabe),
2011 “¿Cómo se elabora un texto místico-hagiográfico?: el caso de la tuhfat al-mugtarib de al-Qastali“ en P.Monferrer Sala y M.J. Viguera (eds.), Legendaria medievalia. En honor de C. Castillo, Córdoba, pp. 449-472.
2011 “El santo y los demás. La caridad en la Tuhfat al-Mugtarib de al-Qaštālī”, en Carballeira, A.M (ed.), A.M. Carbelleira (ed.), Caridad en las biografías islámicas, Estudios Onomásticos Biográficos de al-Andalus, Madrid, CSIC, vol. XVI, pp. 231-258.
2011 “Al-Humaydī” en D. Thomas y otros (eds.), Christian-Muslim Relations. A biographical History, Volume 3 (1050-1200), Leiden: Brill, pp. 117-120.
2011 “Al-Yahsubī (d. 1157)”, en D. Thomas y otros (eds.), Christian-Muslim Relations. A biographical History, Volume 3 (1050-1200), Leiden: Brill, pp. 616-619.
2011 “Abu Bakr ibn al-`Arabī”, en D. Thomas y otros (eds.), Christian-Muslim Relations. A biographical History, Volume 3 (1050-1200), Leiden: Brill, pp. 520-523
2010 “Documents arabes manuscrits dans l’Archivo General de Simancas. Les documents de l’Algérie” en M. Ammadi (ed.), Primera del Manuscrito Andalusí, (Actas del Congreso de Primavera del Manuscrito Magrebí y Andalusí, Casablanca 3-5 marzo 2009), Rabat: Editions & impressions Bouregreg, pp. 85-95.
2009 “Reflexiones acerca del desarrollo de la justicia en Alcalá la Real en época almorávide”, en Islam y Cristiandad. Siglos XI-XVI. Los Banu Sa`id. Actas de Congreso Internacional-Homenaje a María Jesús Viguera Molíns 14-15 noviembre 2008, en F. Toro Ceballos y J. Rodríguez Molina (coords.), Jaén: Diputación Provincial de Jaén, pp. 249-256
2007 “L’éducation des saints: le temoignage des sources hagiographiques nord-africaines: le cas de al-Tašawwuf ilà riŷāl al-tasawwuf d’al-Tādilī”, en Georgon, F., y Kresier, K., Enfance et jeunesse dans le monde musulman (Childhood and Youth in Muslim World), Paris: Maisonneuve-Larouse, 27-39.
2005 “Quelques reflexions sur la trajéctoire intelectuelle des saints d’après al-Tašawwuf ilà riŷāl al-tasawwuf d’al-Tādilī”, en Mélanges Halima Ferhat, Rabat: Universidad Mohamed V-Asociation marocaine pour la Recherche Historique, 23-43.
2005 “La alimentación de los santos en las fuentes hagiográficas magrebíes. El caso de Marruecos”, en M. Marín y C. de la Puente (ed.s), El banquete de las palabras: la alimentación en los textos árabes, Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 207-235.
2005 “Diccionarios de lengua española: Islam y política”, en L. Santos Río (ed.), Palabras, normas, discurso. En memoria de Fernando Lázaro Carreter, Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, 2005, 387-393.
2005 “La Almería nazarí en el Kitāb zahrat al-rawd fī taljīs taqdīr al-fard de Ibn Bāq (S.XIV)”, en S. Torallas Tovar (ed.), Memorias, seminarios de Filología y Historia, Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, vol. II, pp. 161-178.
2001 “La indumentaria de las mujeres andalusíes en Zahrat al-rawd fī taljīs taqdīr al-fard de Ibn Bāq”, en M. Marín (ed.), Tejer y vestir de la antigüedad al Islam (Estudios Árabes e Islámicos I), Monografías nº I, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid, pp. 95-108
1999 “La transición entre las épocas almorávide y almohade vista a través de las familias de ulemas», en M. Fierro-M.L. Ávila (eds.), Estudios Onomástico-Biográficos de al-Andalus (E.O.B.A), IX , 261-305
1998 “El Algarve en época almorávide: aspectos políticos y jurídicos”, en La Península Ibérica y el Mediterráneo durante los siglos XI y XII (Codex Aquilarensis, XIII), 35-49
1997 “Biografías de cadíes en época almorávide: análisis de las fuentes árabes”
Estudios Onomástico-Biográficos de al-Andalus (Estudios Onomásticos-Biográficos de al-Andalus (E.O.B.A.), VIII, 177-199