Contribuciones a congresos

[2]2014    17th Congreso de la Asociación de los Estudios del Mediterráneo

Título de la comunicación: “Reflexiones acerca del uso de la lengua bereber en el Magreb en los periodos medieval y moderno. Datos de las fuentes hagiográficas”.

Marbella, 28-31 de mayo de 2014.

2014    “Ibn Abî al-Mahâsin al-Fâsî y su papel en la Batalla de Wad al-Majazin”.

Ksar el Kebir, 10 de mayo de 2014.

2013    Congreso Internacional “Antropología en Marruecos: discursos, encuentros y redes”.

Título de Comunicación: Oralidad y memoria históricas en Marruecos: Reflexiones acerca de las waliyyat de la ciudad de Ksar El Kebir”.

Facultad de Letras, Universidad del País Vasco. Vitoria. 21-22 de noviembre.

2013    Congreso Internacional: 5e Colloque International ALIENTO

(Analyse Linguistique et Interculturelles des Énoncés sapientiels brefs et de leur Transmission Orient/occident/occident/orient).

Nancy-París, 1-7 de noviembre

(Invitación por la organización)

2013    Con Manuela Marín.

Mesa Redonda: “Oralidad en las fuentes hagiográficas: pasado y presente”, organización Rachid El Hour y Virginia Vázquez.

Título de Comunicación: Hagiografías y oralidad: santas de la ciudad de Ksar el Kebir, norte de Marruecos, como objeto de estudio.

Facultad de Filología, Universidad de Salamanca, 22-23 de octubre.

2013    Congreso Internacional: 6ª Primavera del Manuscrito Andalusí “Una reflexión histórica sobre los documentos árabes del Archivo General de Simancas procedentes de Marruecos”

Córdoba, 5-6 de abril

2013 Congreso Internacional: 7ª Primavera del manuscrito Andalusí

Una obra de fiqh maliki en al-Andalus. El caso de kitab zahrat al-rawd fi taljis taqdir al-fard de Ibn Baq (s. XIV)”.

Oujda, Marruecos, 18-20 de abril

2013    Congreso Internacional: “Tercer congreso internacional: tradición e innovación. Nuevas perspectivas para la edición, investigación y  el estudio de documentos antiguos”. Universidad de Salamanca

Facultad de Filología: 5-7 de junio.

2013: Congreso Internacional: Estudios de Frontera: economía, derecho y sociedad en la Frontera: Congreso Homenaje a Emilio Molina”

Alcalá La Real,  10-11de mayo

2012    Mesa Redonda: “Hagiografías y literatura hagiográfica en el occidente islámico. Trabajos en curso”.

Título: “Las fuentes hagiográficas y la lengua bereber. Una propuesta de interpretación”

Salamanca: Universidad de Salamanca, 16 de octubre

2012    Congreso Internacional: 26 Congreso de la Union Européenne des Arabistants et Islamisants

Título: “La charité dans les asources hagiographiques de l’Occidente Muslman: le casa de la Tuhfat al-mugtarib d‘al-Qashtâlî (XIVe siècles)”. Universidad de Basilea, Suiza, 12-16 de septiembre.

2011    Congreso internacional, “Reflexiones en torno a al-Ándalus 711-2011”

Título de contribución (invitación): “Reflexiones acerca de la administración de justicia de Jaén en el periodo almorávide. Una propuesta de interpretación”.

Universidad de Cádiz, 24-25 de noviembre

2011    Mesa Redonda Internacional: ”Construcciones de una devoción: religiosidad en la Granada nazarí”,

Título de la comunicación (invitación): “¿Cómo se crea un texto místico-hagiográfico? El caso de Tuhfat al-Mugtarib de al-Qastali”

Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC, Madrid: 3-4 de noviembre

2011    Congreso Internacional “700 aniversario de Estudios Orientales de Salamanca”

Universidad de Salamanca, 28-30 de septiembre

Ponencia: “Sobre el cadiazgo de al-Andalus “marginal”: Arcos de la Frontera, Jerez de la Frontera y Carmona”.

2011    Congreso Internacional: “The legal status of dhimmis in the Muslim West during the Middle Ages, organized by John Tolan (RELMIN, Advanced Grant ERC) and Maribel Fierro (KOHEPOCU, Advanced Grant ERC), CCHS-CSIC. Madrid

Presidencia (invitado) de la sesión del 25 de marzo (tarde).

2010    Congreso internacional: “Los manuscritos viajeros. III primavera del manuscrito andalusí:

Título: “Cartas viajeras manuscritas: las cartas tunecinas del Archivo General de Simancas.

Tipo de participación: ponencia

Lugar de Celebración: Facultad de Aïn Choq, Universidad Hassan II,

Casablanca, 3-5 de mayo

2009  Congreso Internacional: “Les dialectes arabes dans les sources écrites: état de lieux, études des cas. Niveaux de recherches”.

Título: “Quelques réfléxions historiques et linguistiques sur les documents arabes de Tunisie de l’Archivo General de Simancas”.

Tipo de participación: comunicación

Lugar de Celebración, Zaragoza, 22-24 junio.

2009    Congreso Internacional: “Primavera del Manuscrito magrebí y andalusí”

Organización: Universidad Complutense de Madrid y Universidad Hassan II, Facultad de Letras de Aïn Choq de Casablanca

Tipo de participación: comunicación

Lugar de Celebración: Casablanca (Marruecos), 3-5 marzo

2008    Reflexiones acerca de los documentos árabes del Archivo general de                 Simancas procedentes de Argelia y Túnez”

Lugar de celebración: Centro de Ciencias humanas y Sociales del CSIC

Tipo de participación: ponencia, 23 de mayo

2008    “Un ejemplo de árabe medio. Los documentos árabes de Túnez del Archivo General de Simancas”

Congreso anual: “IV Jornadas: reflexión filológica”. organ. Universidad de Salamanca/depto. Lengua Española

Tipo de participación: comunicación

Lugar de celebración: Salamanca, 6-10 de abril

2008    Jornadas de Estudios Árabes e Islámicos

“La alimentación en las fuentes hagiográficas del Occidente Islámico”

Tipo de participación: Ponencia

Tipo de participación: ponencia

Lugar de Celebración: Universidad de Salamanca, 5-7 de mayo

2008    Congreso Internacional: “Narrar y suscitar: violencia y crueldad en la literatura árabe-islámica”

Título “Violencia y crueldad en la literatura hagiográfica andalusí. El Caso de Tuhfat al-mugtarib de al-Qastali”

Tipo de participación: comunicación

CSIC, Madrid, 1-3 octubre

2008    Congreso internacional-Homenaje a María Jesús Viguera Molíns: “Islam y Cristiandad. Siglos XI-XVI. Los Banu Sa`id.”

“Reflexiones acerca del desarrollo de la justicia en Alcalá la Real en la época almorávide”

Tipo de participación: comunicación

Lugar de celebración: Alcalá la Real, 14-15 noviembre

2007    “Jornadas de acercamiento al mundo árabo-islámico”.

“Aclaración de conceptos del mundo islámico actual”,

Tipo de participación: ponencia

Lugar de celebración: Universidad de Salamanca, Salamanca, 17-19 de abril

2003    Congreso internacional: “A Banquet of Words: Food in Arab Text”

“La alimentación de los santos en las fuentes hagiográficas magrebíes. El caso de Marruecos”

Tipo de participación: comunicación

Lugar de celebración: Madrid, 13-14 noviembre

2002    “Una reflexión histórica y lingüísticas sobre los documentos árabes del Archivo General de Simancas”

Congreso anual: “III jornadas: reflexión filológica”. Organ. Universidad de Salamanca/dpto. Lengua Española

Tipo de participación: comunicación

Publicación: Salamanca, 2002

Lugar de celebración: Salamanca, de 28 febrero a 1 marzo

2001    “El Islam y la mujer: conceptos y situación actual»

Mesa redonda: “La diferencia cultural llave en el desarrollo de los pueblos”. Organ. Servicios de asuntos sociales de la Universidad de Salamanca

Tipo de participación: ponencia

Lugar de celebración: Salamanca, 26 noviembre.

1998    Silves en época almorávide: aspectos políticos y jurídicos”

Congreso internacional: “História e cultura luso-árabe”. Organ. Ayuntamiento de Silves/Universidad de Lisboa.

Tipo de participación: comunicación

Lugar de celebración: Silves (Portugal), 10-11 octubre

1998  “L’éducation des saints: le témoignage des sources hagiographiques nord-africaines. Le cas d’al-Tachawwuf ilâ rijâl al-Tasawwuf d’al-Tâdilî”

Congreso internacional: «Workshop on Islamic Education”. Organ. European Science Foundation

Tipo de participación: comunicación

Lugar de celebración: Salamanca, 15-17  octubre

1997    “The Andalusian qādī in the almoravid period: political and judicial authority”

Tipo de participación: comunicación

Congreso Internacional: « II Joseph Schacht Conference on Theory and Practice in Islamic Law ». organ. CSIC de Madrid/ Escuela de Estudios Árabes de Granada

Lugar de celebración: Granada, 16-20 octubre

1996    “Biografías de cadíes en época almorávide”

Tipo de participación: comunicación

Mesa redonda: “Biografía y género biográfico en el occidente islámico”. Organ. Depto. Estudios Árabes (CSIC) y Escuela de Estudios Árabes de Granada.

Publicación: Madrid, 1997

Lugar de celebración:            CSIC (Madrid), 19 abril

1996    Congreso anual del proyecto internacional «Individual and Society in the Mediterranean Muslim World». Organ.  European Science Foundation.

“Juges andalous: éducation et integration dans une société médiévale à l’époque almoravid”

Tipo de participación: comunicación

Lugar de celebración: Granada, 24-27 mayo.